Inicio Nacionales La Pepca arremete contra defensa de Roberto Rodríguez Hernández en el juicio...

La Pepca arremete contra defensa de Roberto Rodríguez Hernández en el juicio Odebrecht; acusado solicita pide su absolución en el proceso

368
0

Fiscal Mirna Ortiz resalta que el imputado no respondió a ninguno de los planteamientos del Ministerio Público.

Santo Domingo, RD.- La fiscal Mirna Ortiz reprobó este lunes el discurso de clausura de la defensa del imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, durante el juicio en su contra por los sobornos de la constructora Odebrecht, al señalar “que fue bastante pobre y parco” y que no dio respuesta a cuestiones de trascendencia planteadas en la acusación del Ministerio Público.

La coordinadora de litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) manifestó que la defensa no dio explicaciones a puntos nodales de la acusación, como es la omisión de bienes en su declaración jurada de patrimonio.

“No dio explicaciones sobre el cheque recibido por su cuñada de manos de Ángel Rondón y esperábamos que estos fueran los temas que se trataran en la clausura; sin embargo, su alegato no da respuesta ninguna de estas cuestiones planteadas de manera clara y precisa en la acusación, por lo que la acusación sigue con todas sus fuerzas”, recalcó la fiscal.

“La defensa de Roberto Rodríguez fue bastante pobre en sus alegatos de clausura; tanto así que iniciada después de las 9:00 de la mañana la audiencia -fruto de que no estaban preparados a las 9:00 de la mañana para iniciar- concluimos y todavía no es el mediodía”, añadió.

La fiscal Mirna Ortiz habló en esos términos ante interrogantes de periodistas de diversos medios de comunicación que la entrevistaron a su salida del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, tras la suspensión del juicio hasta este martes 14 de septiembre.

Insistió en que lo que planteó la defensa fue un discurso “muy pobre y parco” y que “para nada destruye la imputación que el Ministerio Público ha hecho”.

Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo escucharon este lunes a la defensa de Rodríguez Hernández, la cual concluyó este mismo lunes, aunque disponía hasta este martes para presentar sus alegatos respecto a la acusación por su vinculación a los US$92 millones de sobornos que distribuyó la empresa Odebrecht a cambio de ser favorecida con la adjudicación de contratos de obras en el país.

El Ministerio Público le atribuye al exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) los delitos de soborno en el ejercicio de la función pública, enriquecimiento ilícito y falsedad en declaraciones juradas, además de lavado de activos producto de infracciones graves.

En la acusación, el Ministerio Público señala, entre otras imputaciones, que la multinacional brasileña entregó sobornos para lograr la adjudicación de 16 obras, entre ellas, la construcción del acueducto de la Línea Noroeste, para la cual Rodríguez Hernández firmó un contrato dolosa e ilegítimamente, violando todos los procesos administrativos.

Además de Rodríguez Hernández, el proceso se lleva contra los coimputados Ángel Rondón Rijo, representante empresarial de Odebrecht; Víctor Díaz Rúa, exdirector del Inapa y exministro de Obras Públicas; Andrés Bautista García, expresidente del Senado; Tommy Alberto Galán Grullón, exsenador por San Cristóbal, y el abogado Conrado Pittaluga Arzeno.

JUAN ROBERTO RODRÍGUEZ PIDE SU ABSOLUCIÓN DEL JUICIO ODEBRECHT Y SE REITERA INOCENTE.-

La defensa del exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Juan Roberto Rodríguez, solicitó este lunes que sea rechazada la acusación del caso por los sobornos de Odebrecht y declararlo no culpable de las imputaciones en su contra.

El exfuncionario inició sus conclusiones formales a las 9:00 de la mañana de este lunes y terminó poco antes del mediodía. En la audiencia el abogado Claudio Stephen aseguró que el Ministerio Público no pudo demostrar que los hechos atribuidos a su cliente existieron o que este haya participado del hecho atribuido.

El defensor justificó que, debido a esa insuficiencia probatoria para establecer responsabilidad penal del imputado, debe dictarse su absolución. El abogado también planteó que los hechos de la acusación del Ministerio Público están prescritos, por lo que pidió a las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declarar la extinción del proceso.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here